BUENAS PRÁCTICAS EN ESTERILIZACIÓN Y BIOSEGURIDAD AMBIENTAL.
Coordina: Jorge de la Vega y Carmen Martínez.
La reducción de microorganismos presentes en material quirúrgico reutilizable, productos invasivos y aparataje sanitario, así como la correcta higiene del
medio sanitario, es una de las medidas de eficacia demostrada en el control de la infección relacionada con la asistencia sanitaria.
El alcance de este área de trabajo, incluye a todos los profesionales clínicos de los distintos niveles asistenciales, así como a aquellos que tienen relación con
higiene y productos sanitarios desde distintos ámbitos: docente, industria, investigación, gestor.
Te invitamos a formar parte del Área de Limpieza, Desinfección, Esterilización, Bioseguridad Ambiental y/o a participar con nosotros en distintos proyectos:
- Difusión del conocimiento, sustentadas en
evidencia científica (publicaciones, notas técnicas,
comunicaciones). - Fomento de la docencia (cursos, talleres, congresos,
foros de encuentro). - Fomento de la investigación (grupos de trabajo,
innovación).
III Curso sobre Reprocesamiento y Seguridad en Endoscopia Flexible. Actualización y Novedades en Normativa y Procesos
Actividad avalada por la Asociación Española de [...]
I Jornada de actualización y novedades en normativa para la esterilización de productos sanitarios y la inclusión de antisépticos y desinfectantes en centros sanitarios.
I_Jornada_RRMMyResponsablesServicio_NormativayAntisepsia_Final
I Curso sobre Reprocesamiento y Seguridad en Endoscopia Flexible.
Celebrado en las instalaciones HUCA el 17 y 18 de [...]
II Curso sobre Reprocesamiento y Seguridad en Endoscopia Flexible.
Celebrado en las instalaciones HUCA el 19 y 20 de [...]